NOTICIAS

› ¡APUESTA AQUÍ!

07 Abril 2023 - 1:17 pm

Arrancaron las Grandes Ligas. Datos en este inicio de temporada y equipos contendientes.


Inició una nueva temporada del mejor béisbol del mundo, el sabor y la pasión del béisbol esta reciente luego de un espectacular Clásico Mundial de Béisbol que tuvo una edición exitosa, consagrándose en términos de audiencia, fanáticos y competitividad. Un punto muy exitoso para el béisbol que ha sufrido numerosos cambios de regla en las Grandes Ligas, en búsqueda de atraer más audiencia y fanáticos, con el tiempo veremos si estos cambios logran este objetivo o representan daños al deporte que tanto amamos.

 

Nuevas reglas

De manera general, los cambios de regla van dirigidos a disminuir la duración de los encuentros, es por ello, la implementación de los relojes con cuenta regresiva, utilizado para bateadores y lanzadores entre lanzamientos, la violación de tiempo representara un strike como castigo al bateador y una bola como sanción para los lanzadores.  Otras nuevas reglas son la implementación de bases más grandes, para prevalecer la seguridad de los jugadores involucrados y la limitación de las formaciones especiales.

Además, una de las nuevas normativas es la cantidad de lanzamientos que el lanzador puede realizar a las bases, al momento de cuidar a los corredores que buscan realizar el robo de base, solo es posible realizar dos lanzamientos durante el turno del bateador, esto permitirá que luego de cumplir la cuota de lanzamientos, el pitcher no puede cuidar al corredor. Esto dará mayor ventaja a los corredores que no estarán tan vigilados y puede haber un aumento en el robo de bases, algo que busca dar atractivo y emoción al encuentro.

 

Equipos con más Series Mundial

Con este comienzo de temporada, es bueno repasar a los equipos con más campeonatos en la historia de las Grandes Ligas:

New York Yankees. 27 títulos

St. Louis Cardinals. 11 títulos

Oakland Athletics. 9 títulos

Boston Red Sox. 9 títulos

San Francisco Giants. 8 títulos

LA Dodgers. 7 títulos

Cincinnati Reds. 5 títulos

Pittsburgh Pirates. 5 títulos

 

Ganadores de las últimas temporadas

2015. KC Royals vs NY Mets (4-1)

2016. CHI Cubs vs CLE Indians (4-3)

2017. HOU Astros vs LA Dodgers (4-3)

2018. BOS Red Sox vs LA Dodgers (4-1)

2019. WAS Nationals vs HOU Astros (4-3)

2020. LA Dodgers vs TB Rays (4-2)

2021. ATL Braves vs HOU Astros (4-2)

2022. HOU Astros vs PHI Phillies (4-2)

 

Equipos candidatos en esta temporada 2023

 

Houston Astros

Para hablar de candidatos, hay que iniciar por el campeón, los Astros de Houston. El trabajo realizado por Houston quedara remarcado en la historia, uno de los equipos más dominantes de este tiempo, 4 apariciones en la máxima cita y 2 Series Mundiales conseguidas.

Parley VIP dispone de apuestas a largo plazo y uno de los equipos que sale favorito para llevarse la Serie Mundial nuevamente son los Astros. En los últimos años, han dado de baja a varias estrellas consagradas y cuando todos pensábamos que el reinado de los Astros culminaría, aparecen nuevas joyas en su alineación, caso más reciente, la salida del puertorriqueño Carlos Correa, sustituido por Jeremy Peña que se coronó como más valioso de la Serie Mundial 2022.

Jose Abreu (Medias Blancas) fue la contratación principal para la ofensiva de los Astros y tendrá entre sus filas a dos de los venezolanos más destacados, el pitcher Luis García y Jose Altuve, que estará de baja los primeros dos meses por su lesión en el Clásico.

Jugadores claves para esta temporada: Framber Valdez (P) y Kyle Tucker (OF)

 

LA Dodgers

Los Dodgers son otro equipo que ha sido bastante dominante en los últimos años, llegando en tres ocasiones a la máxima cita, sin embargo, solo han podido coronarse una vez.

Los Dodgers se han mantenido en el tope de los equipos con nominas más costosas del circuito, han logrado trasladar la inversión a resultados positivos, a diferencia de otros equipos como los Yankees y los Mets que completan el podio de los equipos con mayor nomina, pero no han podido llegar a las etapas decisivas.  Este año salieron de grandes nombres como Cody Bellinger (CHC), Jake Turner (BOS)  y Trea Turner (PHI), sin embargo, tuvieron la llegada de J.D. Martínez

Refuerzos criollos: la gerencia de los Dodgers agrego poder criollo con David Peralta, la contratación de Peralta fue antes de su gran actuación del Clásico Mundial, los Dodgers estarán contentos con su rendimiento y esperan que su desempeño se mantenga en esta temporada. Miguel Rojas se consagro en el campocorto de los Marlins, ahora busca hacerse un espacio en la alineación de los Dodgers.

Jugadores claves: Mookie Betts (OF) y Julio Urias (P). El mexicano se coloca por encima Clayton Kershaw en la rotación

 

NY Mets

Los Mets invirtieron fuerte para esta temporada, alrededor de $ 500M, la temporada pasada consiguieron 101 victorias y esperan para 2023 llegar hasta lo más alto. Max Scherzer (38 años) y Justin Verlander (40 años) ocupan la mayor parte de la carga salarial, 86 millones por 2 años para Verlander, una incógnita para muchos debido a la edad y salud que puedan mostrar un lanzador de 40 años. Sin embargo, no podemos olvidar que Verlander se llevó el Cy Young la temporada pasada (18-4; Efec. 1.75; Ganador de la Serie Mundial).

Dave Robertson y Adam Ottavino serán piezas claves para el bullpen que no contara con Edwin Díaz por su lesión en el Clásico. La ofensiva seguirá comandada por Pete Alonso y Francisco Francisco Lindor.

Criollos claves: Carlos Carrasco seguirá siendo parte de la rotación de los metropolitanos, mientras que Eduardo Escobar (3B) y Omar Narváez (C) serán parte fundamental de la alineación. 

 

NY Yankees

Los bombarderos del Bronx lograron mantener a Aaron Judge en sus filas, algo nada barato para los Yankees, $ 360M por 9 temporadas, el tercer contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas (Mike Trout y Mookie Betts).

30 jugadores salieron por Agencia Libre en este equipo, los de Nueva York buscan revitalizar sus filas, grandes prospectos serán parte de su alineación, el shortstop Anthony Volpe y nuestro criollo Oswaldo Cabrera (utility).  La calidad defensiva de Cabrera lo tendrá en varios partidos como parte de la alineación, su objetivo esta temporada será demostrar su valor en la ofensiva.

¿Rol de Gleyber Torres? El Infield de los Yankees esta colmado de estrellas como Josh Donaldson 3B, DJ LeMahieu 2B, Anthony Rizzo 1B y Anthony Volpe como prospecto #1 tendrá el SS en las primeras de cambio. Torres debe demostrar su valor con el madero como bateador designado si quiere seguir en las filas de los Yankees.

Los Yankees siempre están en la lista de candidatos y ese año no es la excepción. Sus jugadores claves son Aaron Judge (OF), Giancarlo Stanton (OF) y Gerrit Cole (P)

 

San Diego Padres

“Manny Machado, Juan Soto, Xander Bogaerts y Fernando Tatis Jr. “

¿Hay algo más que incluir? La respuesta es SI, en la rotación están el japonés Yu Darvish, Joe Musgrove, y Blake Snell. San Diego viene con fuerza y es uno de los equipos con mayor cantidad de superestrellas en busqueda de destronar a los Dodgers del Oeste de la Nacional.

La sanción de Fernando Tatis Jr. se estima que sea completada a finales del primer mes de la temporada, si todo se mantiene de acuerdo al plan, Tatis será parte del equipo muy pronto y debe venir con hambre de gloria, para dejar atras los estigmas alrededor de su suspensión. En papel, los Padres son uno de los mejores equipos de esta temporada, son 5tos en las nominas más altas. 

 

Atlanta Braves

Atlanta viene de una temporada de 101 victorias, fue el tercer mejor equipo de la temporada regular (Dodgers 111 victorias, Houston 106), las proyecciones ubican a los Braves con 6 posibles All Star: Sean Murphy, Ozzie Albies, Michael Harris II, Matt Olson, Austin Riley el “abusador” Ronald Acuña Jr. 

Eso, sin mencionar a los líderes de la rotación Max Fried, Spencer Strider y Charlie Morton. El equipo de Atlanta es uno de los mejores estructurados y el comienzo de temporada ha sido la prueba. En la primera semana los Braves tienen un record de 6-1 y esperan prolongar los buenos resultados por toda la temporada.

Criollos claves: Ronald Acuña Jr. se perdió parte de la temporada, aun así, cosecho 15 HR, 124 Hits, 29 Bases Robadas, .266 ave.  Buscará mejorar sus números esta temporada y estará acompañado de Orlando Arcia que está planteado como el reemplazante de Dansby Swanson. Arcia arranco con todo este 2023 (.370 ave, 10 Hits en 27 TB) y espera consolidarse como el nuevo campocorto de Atlanta. Ehire Adrianza es el tercer criollo en el equipo que siempre busca aportar desde la banca.