NOTICIAS

› ¡APUESTA AQUÍ!

27 Abril 2017 - 11:46 pm

Zidane rectifica con Asensio


Marco Asensio se ha coronado en abril, mes alpino donde el Real Madrid ha jugado ante el Atlético, Bayern (dos partidos) o Barça y él ha dejado actuaciones que son perlas. Este brillo del balear ha terminado por convencer a Zidane, que en febrero le dejó sin jugar ni un solo minuto (se quedó fuera de la lista ante Osasuna, Nápoles, Valencia y Villarreal y no le utilizó ni ante Espanyol ni Las Palmas) pero que en este mes de abril le ha hecho ser el 11º jugador con más minutos del equipo, por delante de Isco (362’), Lucas Vázquez (318’), James (267’) o Morata (258’). También ha jugado menos Bale, aunque en su caso sólo por la lesión que sufrió en el sóleo derecho ante el Bayern (minuto 59) y que le hizo perderse los partidos ante Sporting y Bayern. De haber estado sano, el galés habría sido más utilizado en ese empeño del técnico de alinearle esté como esté físicamente (le puso como titular en el Clásico sin estar bien físicamente y volvió a romperse en el sóleo izquierdo).

Zidane trazó un plan de rotaciones en este mes de abril cargado de partidos y Asensio ha aprovechado al máximo las oportunidades que le ha dado el entrenador, que ha terminado por rendirse a la evidencia. En las tres grandes citas donde jugó, respondió: en la ida de los cuartos de Champions ante el Bayern asistió a Cristiano, en la vuelta cerró la eliminatoria con un golazo y en el Clásico fue el mejor del Madrid, sustituyendo al lesionado Bale, junto a Marcelo. Con 21 años, Asensio ha demostrado que no le pesa la camiseta: ha marcado nueve goles y ha dado tres asistencias en los 1.695 minutos que ha jugado. El Madrid y Zidane ya tienen decidido darle mucho más protagonismo la próxima temporada (el técnico ha pedido que salga James), pero su momento se ha adelantado y ya está siendo una pieza clave en esta recta final de temporada.

Marco Asensio se ha coronado en abril, mes alpino donde el Real Madrid ha jugado ante el Atlético, Bayern (dos partidos) o Barça y él ha dejado actuaciones que son perlas. Este brillo del balear ha terminado por convencer a Zidane, que en febrero le dejó sin jugar ni un solo minuto (se quedó fuera de la lista ante Osasuna, Nápoles, Valencia y Villarreal y no le utilizó ni ante Espanyol ni Las Palmas) pero que en este mes de abril le ha hecho ser el 11º jugador con más minutos del equipo, por delante de Isco (362’), Lucas Vázquez (318’), James (267’) o Morata (258’). También ha jugado menos Bale, aunque en su caso sólo por la lesión que sufrió en el sóleo derecho ante el Bayern (minuto 59) y que le hizo perderse los partidos ante Sporting y Bayern. De haber estado sano, el galés habría sido más utilizado en ese empeño del técnico de alinearle esté como esté físicamente (le puso como titular en el Clásico sin estar bien físicamente y volvió a romperse en el sóleo izquierdo).

Zidane trazó un plan de rotaciones en este mes de abril cargado de partidos y Asensio ha aprovechado al máximo las oportunidades que le ha dado el entrenador, que ha terminado por rendirse a la evidencia. En las tres grandes citas donde jugó, respondió: en la ida de los cuartos de Champions ante el Bayern asistió a Cristiano, en la vuelta cerró la eliminatoria con un golazo y en el Clásico fue el mejor del Madrid, sustituyendo al lesionado Bale, junto a Marcelo. Con 21 años, Asensio ha demostrado que no le pesa la camiseta: ha marcado nueve goles y ha dado tres asistencias en los 1.695 minutos que ha jugado. El Madrid y Zidane ya tienen decidido darle mucho más protagonismo la próxima temporada (el técnico ha pedido que salga James), pero su momento se ha adelantado y ya está siendo una pieza clave en esta recta final de temporada


Fuente: AS

Por: Sergio Gomez