El equipo de Zinedine Zidane se estrelló en muchas ocasiones con la barrera defensiva local, ya que sus jugadores se veían obligados a elaborar mucho las jugadas por la falta de espacios que generaba el rival.
Benzema tuvo la primera oportunidad para el equipo madrileño en un remate que Alves envió a córner y poco después, una falta lanzada por Parejo fue repelida con mucho a acierto por Keylor Navasa (m.30).
El partido avanzó hacia el descanso con un Real Madrid dominador, que jugaba muy cerca de la meta valencianista y que encontró premio a ese dominio con un cabezazo de Cristiano Ronaldo a centro de Marcelo muy poco antes del final del primer tiempo.
Si el control del juego madridista fue claro en el primer tiempo, en el segundo creció todavía más, ya que el conjunto forastero pasó a jugar todavía más cerca del área valencianista.
Las llegadas locales eran muy pocas, ya que Valencia no tenía recursos ante un Madrid que recuperaba el balón con rapidez y ante el que se tenía que limitar a aguantar las embestidas.
Los cambios no modificaron la dinámica del encuentro, aunque el Valencia, al poblar más el centro del campo taponó algo mejor al rival, cuyo control del juego, a pesar de ser absoluto y de tener encerrado a su oponente en su parcela, no iba a acompañado de claras ocasiones de gol.
A medida que acercó el final, el Valencia se mostró más suelto, no tan embotellado en su área ante un rival que parecía acusar el esfuerzo al que el partido le obligaba.
Sin embargo, en los últimos minutos el Madrid buscó el gol a la heroica, con Sergio Ramos como delantero, y aunque se jugó en el área Valencia, el gol no llegó y la Liga mantiene su emoción.
Fuente/Portal Web Líder en deportes.
Por: EFE